viernes, 31 de enero de 2014

¡Empieza la cuenta atrás! Primer día con brackets.

¡Muy buenas! Por fin, por fin, por fin, empieza el cambio. Hoy, por fin, me pusieron la ortodoncia. Llevo muchísimo tiempo queriendo ponerme ortodoncia, pero por cuestiones de salud dental no pude hasta ahora. Y llegó. Así que he decidido ir 'documentando' cómo es mi experiencia con los brackets. Iré escribiendo una entrada durante las primeras cuatro semanas, y a partir de ahí iré documentando de mes a mes, cada vez que vaya al dentista.
Espero que os sea útil :)
Día 1:
Bueno, he de decir que tardaron más o menos dos horas en ponerme toda la ortodoncia, arriba llevo los brackets estéticos, los que son blancos/transparentes y abajo llevo los metálicos.
En mi caso me hicieron un estudio con fotos para explicarme cómo tenía la boca, qué iban a hacer y cómo iba a ser la evolución, y eso la verdad que estuvo muy bien. Yo tengo sobre mordida, que es que cierro la boca demasiado y los dientes de arriba me tapan los de abajo, así que me tuvieron que poner una especie de topes en las cuatro muelas superiores (dos a la derecha y dos a la izquierda) para evitar que cierre la boca del todo y que se me salten los brackets.
La parte de abajo de la boca sí que la noto tirante, pero no llega a ser dolor, es una ligera molestia. Pero la parte de arriba es horrible, me duele una barbaridad. Las muelas donde están los topes me duelen un horror y las de abajo, que durante el día no me han dolido demasiado, me están empezando a doler demasiado.
Lavarse los dientes es un suplicio porque cada vez que paso el cepillo veo las estrellas. Además con el dolor de muelas me duele la cabeza también. Me recetaron gelocatil porque el ibuprofeno retrasa el movimiento de los dientes, pero como que no me hace nada.
Lo de la cera es un alivio, he gastado una barrita entera hoy así que a este paso tendré que comprarla a toneladas, pero bueno, es solo el primer día y yo sé que todo esto merece la pena...
Mis comidas de hoy se resumen en caldo, colacao y tortilla francesa, cosas fáciles de tragar sin masticar...

domingo, 26 de enero de 2014

¡Renueva tu piel!

De un tiempo a esta parte vengo sintiendo mi piel, sobre todo la del rostro, con una necesidad imperiosa de una exfoliación, y hoy que tengo un poquitín más de tiempo he decidido dedicar un par de horitas a mimarme la piel.
En este caso he preparado tres exfoliantes, uno para el rostro, otro para los labios y un último para el cuerpo. Además, para el rostro después de esta pequeña agresión utilicé una mascarilla hidratante que me ha dejado alucinada. La piel de mi cara es entre mixta y grasa, en la zona T es grasilla y en las mejillas es mixta con tendencia a seca, aun que tanto el exfoliante como la mascarilla llevan un poquitín de aceite me han venido genial y para nada noto la piel mucho más grasa, así que genial. Todas las recetas son superconocidas, pero aun así... ¡Vamos con las recetas!
Exfoliante para el rostro:
Necesitamos:
-Una o dos cucharadas de azúcar (blanco o moreno), como veáis.
-El jugo de medio limón, esto se puede quitar si tenéis la piel sensible. El limón lo utilizamos para 'aclarar' un poquito las manchas que pueda tener la piel.
-Una cucharada de miel.
En un pequeño platito o bol ponemos los tres ingredientes y removemos hasta que nos quede una mezcla totalmente homogénea. A la hora de ponerlo en el rostro debemos hacerlo con pequeños movimientos circulares, y teniendo especial cuidado en la zona de los ojos/ojera, ya que esta zona es especialmente sensible.
Yo hago incapié en las zonas que considero más problemáticas o con más tendencia a tener puntos negros o granitos, en mi caso son las aletas de la nariz y la barbilla.
Exfoliante para labios:
Esta receta es conocidísima por casi todo el mundo, y la hay con muchas variables, sustituyendo la miel por aceite, el azúcar por sal, pero de todas formas yo la comparto.
Necesitamos:
-Un poquitín de miel.
-Un poquitín de azúcar.
Lo mezclamos todo bien y lo ponemos sobre nuestros labios con pequeños movimientos circulares. Yo esto lo hago cada semana, y en especial cuando quiero llevar los labios pintados de algún color potente como el rojo o el fuccia. Con esto los labios se quedan tan suaves como la piel de un bebé.
Exfoliante para el cuerpo:
Necesitamos:
-Un chorrito de aceite de oliva.
-Entre cinco y siete cucharadas de azúcar, como veáis.
Esta mezcla, al igual que las anteriores, se aplica en movimientos circulares para mejorar la circulación.
Todos estos exfoliantes se aclaran con agua y secando la piel con ligeros toquecitos.
Simplemente con cuatro ingredientes que todo el mundo tiene en casa (azúcar, limón, miel y aceite de oliva) hemos conseguido tres exfoliantes para todo nuestro cuerpo, por último solo me queda añadir la mascarilla facial, que es tan fácil como mezclar una cucharadita de aceite de oliva con una cucharadita de miel, ponerla en la cara y dejarla reposar unos diez minutos.
Solo con esto notaréis la diferencia al instante, de verdad, no os arrepentiréis de probar estas maravillas.
Pdta: siento no poner fotos, pero tengo un pequeño problemilla con la cámara, más adelante actualizaré y pondré las fotos.

jueves, 23 de enero de 2014

Año nuevo, objetivos nuevos.

¡Holi!
Con el nuevo año (aun que ya esté bien entradito) todos nos proponemos nuevos objetivos y retos, y aquñi va una minilista de los míos, los pongo por aquí para recordarme a mí misma también lo que me propuse y así cumplirlo, o intentarlo:
1. Comer más sano, evitar bollería y grasas saturadas (aun que esto es una gran tentación ya que mientras estudio necesito comer algo, así que intentaré sustituir las riquísimas palomitas de Mercadona, o los pulpitos de gominola por alguna pieza de fruta...)
2. Hacer más ejercicio, al menos media hora al día (esto también será complicado, no por el hecho de hacer ejercicio, sino por el tiempo ya que no encuentro ningún huequito para dedicarle al deporte pero intentaré que entre estudio y estudio me de algo de tiempo).
3. Leer más.
4.Cumplir todos los objetivos de mi ruta (este punto es para scout)
5. Hacer un minicurso de fotografía para sacarle partido completo a mi cámara...
6. Hacer un curso de cocina o empezar a cocinar más a menudo.
7. Llevar todos los apuntes y el estudio a diario, y si no es a diario por lo menos que sea a la semana.
8. Renovar el armario todo lo posible.
9. Redecorar y reorganizar la  habitación de forma low-cost.
10. Aprobar selectividad y conseguir entrar en enfermería.
11. Sacarme el carné de conducir.
12. Aprender a montar a caballo.

Estos son mis objetivos para 2014, son poquitos y la verdad que la mayoría no muy difíciles de cumplir así que espero cumplirlos todos todos!
Un besito muy fuerte.
María