domingo, 16 de marzo de 2014

Review: Esmaltes de uñas de Essence Color&Go

Hoy traigo una review de los esmaltes de uñas de Essence Color&Go, el mejor resumen que se puede hacer de ellos es que me encantan.
Tienen un precio de 1.29€, su precio es fantástico y la calidad es genial por el precio que tiene.
Obviamente si lo comparamos con un esmalte de alta gama pues estos esmaltes a lo mejor no son tan buenos, pero comparándolos con otros de gama media baja son geniales.
Estos esmaltes tienen una duración  bastante decente, a mi me duran intactos tres días en las uñas, a los tres días se me empiezan a quitar por los bordes y a los cinco días más o menos ya se me descascarillan un poquito.
Yo los comparo con los de Kiko y sinceramente me quedo con estos, los de Kiko se me saltan a los diez minutos y estos no. En todos los esmaltes que me aplico doy una base transparente endurecedora, dos capas del esmalte y una última de brillo como topcoat, pero con estos solo me hace falta la base y una capa, y he de decir que yo friego sin guantes y aun así aguantan perfectamente.
El formato me parece ideal, el mango no es redondo, sino achatado por arriba y abajo, lo que te facilita el cogerlo mejor y el pincel no es redondo, sino plano, lo que hace que sea mucho más fácil de aplicar.
La variedad de colores que tienen es bastante grande son colores que, personalmente, me encantan. Tienen un acabado de brillo precioso. Lo mejor de estos esmaltes es que el color de la tapa es exactamente igual al color que deja en las uñas. De momento yo solo tengo dos, pero próximamente me compraré alguno más.



Tono nº 144: black is black. Un negro básico y perfecto para todas las estaciones, especialmente en invierno. Mi color predilecto para las uñas junto con el rojo. Me parece muy elegante.


Tono nº 107: naughty and pink! Un precioso color rosa fluor perfecto tanto primavera como para verano, ideal para potenciar el bronceado.


Nota final de los esmaltes: 9.5.
Espero que os haya sido útil, hasta la próxima.
Un besito enorme.

sábado, 15 de marzo de 2014

DIY: Bote decorado con purpurina

De nuevo otro DIY, este es muchísimo más fácil que el primero. Aun que es muy simple me parece un detalle de decoración genial, a mi me encanta. Es realmente sencillo pero me apetecía eseñaroslo. ¿Empezamos?
Materiales:
-Cola blanca (de preferencia que se quede transparente al secar)
-Purpurina (escarcha, diamantina...)
-Pincel
-Recipiente para mezclar
-Cinta de pintor o esparadrapo de papel
-Bote



Pasos:
Los pasos a seguir son los más fáciles del mundo, primero hemos de colocar la cinta de pintor o el esparadrapo de papel a la altura que hayamos elegido en el bote, esto será para saber hasta donde hay que pintar y que si nos salimos no pase nada, a la hora de retirarlo se quedará una línea recta. Después hemos de añadir una pequeña cantidad de cola y purpurina al recipiente que hayamos elegido para mezclarlo todo, con una pequeña cantidad de cola será suficiente, la cantidad de purpurina variará dependiendo de si queréis mucha cantidad de purpurina en el bote o si por el contrario solo queréis que tenga unos cuantos puntitos.
A continuación con el pincel removemos y extendemos por todo la superficie que queramos pintar, dejamos secar boca abajo y la tapadera (si elegís pintarla) apoyada en una superficie para que los bordes no se peguen al secar a la superficie de abajo. Y listo, no tiene más misterio.
Si queréis una pequeña recomendación despegar con cuidado la cinta pues si sois un poco impacientes, como yo, podéis llevaros parte de la mezcla aunque esté seca.


Ideas de uso:
Tenemos un sin fin de opciones de uso para nuestro bote: podemos meter los algodones que utilizamos para desmaquillarnos, las brochas, alguna vela, exfoliantes caseros... En mi caso yo lo utilicé de regalo como 'bote de los deseos', en este bote se deben de meter todos los deseos, sueños o metas que la persona tenga a corto o largo plazo para tenerlos presentes cada vez que los vea y darse cuenta de si lo está consiguiendo o no, yo en el interior metí tres pintauñas, una carta, algunos deseos para esa persona y algunos detalles más personales.
Espero que os haya gustado este facilísimo DIY.
Hasta la próxima!