viernes, 1 de enero de 2016

Mis propósitos para 2016

Como todos los años me planteo mis propósitos para este año nuevo, aunque hasta ahora no me había parado a pensar en qué quiero hacer con mi vida este nuevo año...

Lo que si que tengo claro es que este año me presenta 366 (365 si consideramos que ya es 2 de enero) oportunidades para ser feliz, para sonreír, para ser simpática y amable, porque nunca sabes a quién le puedes alegrar el día con una sonrisa, y quizá el mundo te devuelva la sonrisas cuando más lo necesites.

Me plateo aprender a quererme más, a valorarme tal cual soy y a aceptarme en cada momento de la vida, que tiene cosas buenas y malas, pero quiero saber afrontarlas. 

Voy a empezar a llevar una vida más sana y creo que puedo conseguirlo, aunque siendo realistas, con el ritmo de vida que llevo ahora mismo me es imposible sacar tiempo para ir al gimnasio, y hacer una ''dieta estricta'' es impensable, quiero mejorar mi dieta, aprender a comer y ser saludable.

Quiero terminar este curso satisfecha con lo que he hecho, aunque tenga que estudiar como una cabrona y reducir considerablemente mis horas de sueño en época de prácticas, pero quiero aprobarlo todo a tiempo y no ir a ninguna recuperación, será difícil pero lo conseguiré.
Quiero seguir enamorada de la enfermería, quiero recordar todos los momentos buenos que me está dando y olvidar los malos, que  nadie va a hacerme cambiar de opinión sobre mi futuro porque de verdad es mi vocación.

Quiero sacarme el carné de conducir de una vez, aunque creo que esto va a ser fácil.

Quiero seguir con la gente que me quiere, y quiero empezar a decir adiós a la gente tóxica que contamina la vida y que lo único que pretende es crear inseguridades y disputas, sé lo que soy y quién soy, y sé de quien me quiero rodear y quien me hace verdaderamente feliz.

Quiero empezar algún proyecto de voluntariado, del tipo que sea, porque cuando recuerdo los momentos en los que ayudé desinteresadamente a los demás me doy cuenta de que era de todo menos desinteresada, porque me encanta y me hace sentir feliz.

Quiero ser más constante con el blog y ampliar y mejorar contenido creando todo lo que se me ocurre, porque ya es hora de empezar enserio.

Pero sobretodo, quiero que cuando se acabe el año me haya dejado tan buen sabor de boca como el 2015, que fue un año increíble, con pérdidas y ganancias a nivel personal, donde se despidieron y despedí a personas que nunca me imaginaba que iba a decir adiós, pero que he descubierto que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado.

Por otro año igual o mejor que el anterior, empecemos con fuerza.
Feliz 2016.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Mi TOP 5 de películas obligadas de ver antes de morir.

¡Hola, hola bombones!
Hace trillones de años que no escribo nada pero acabo de terminar de ver una película maravillosa y he sentido una imperiosa necesidad de compartirlo con el mundo.
No sé si esto llegará a mucha gente, que no creo, pero si tú, querido lector, has llegado hasta aquí y te decides a ver una de las cinco películas que nombraré a continuación me encantaría que cuando acabases volvieses por aquí y me dijeras qué te ha parecido y poder debatir sobre el final/trama de estas películas, igualmente pasa si ya las has visto, me encantaría que comentaras qué te parecieron cuando las viste. Dicho esto solo me queda aclarar que no van a ir en un orden concreto porque sería imposible elegir la primera de todas, son todas unos PELICULONES increíbles, que por algo las llaman 'películas de culto'. Es difícil hacer una sinopsis de estas películas sin desvelar ningún dato fundamental de ellas, si mis argumentos no os convencen siempre os queda la opción de buscarlos en Google o mirar el trailer (enlaces en los títulos).

1. Origen (Inception). Peliculón de los que te dejan con la boca abierta hasta el suelo. El argumento trata de Dom Cobb, un ladrón de secretos cuya arma es el sueño. Tiene el poder de crear sueños, de entrar en ellos y manipular todo lo que pasa, pues en los sueños es cuando la mente se vuelve más vulnerable. Esta habilidad ha hecho que Cobb se convierta en un espía de gran éxito, pero también en un fugitivo internacional que tiene que sacrificar todo lo que le importa. A Cobb le llega una oportunidad ideal de redención, la cual no deja escapar y se adentra en la aventura más peligrosa jamás soñada. El final de esta película es tan abierto que tiene miles de teorías. Su director, Christopher Nolan (director de múltiples películas de Batman), habló en una ocasión del final pero para mi lo dejó tan o más abierto. En parte, ese es uno de los encantos de la película, que el final es lo que tú quieres que sea.

En cuanto a actores de esta maravilla tenemos al increíble Leonardo DiCaprio como protagonista principal, Ellen Page, Tom Hardy, Joseph Gordon Levitt y Michael Caine, entre muchos otros.

2. Donnie Darko. La película que me empujó a hacer esta entrada. Donnie es un chaval típico americano, con gran inteligencia e imaginación, y con una dote increíble para la pintura y la escritura. Es diagnosticado con un trastorno de la personalidad pero la verdad es mucho diferente. Donnie empieza a experimentar alucinaciones que vienen de la mano de su 'amigo imaginario' Frank, escapa de una muerte casi segura, lo que le lleva a actuar de un modo extraño y descubrir un mundo insólito a su alrededor. 
Esta película es el fundamento de la teoría de cuerdas, fundamento el cual me deja con varias teorías sobre el final de la película, a cada cual mejor que la anterior. Me dejó con la boca abierta de par en par, había leído malísimas críticas sobre ella pero a mi parecer es una obra de arte que hay que ver al menos una vez en la vida antes de morir. Por último añadir que yo soy una persona bastante, por no decir mucho, cagona, y tenía miedo de que está película me diera algún susto pero para nada.

Su director es Richard Kelly y entre los actores encontramos caras conocidas como Jake Gillenhaal, Drew Barrymore, Mary McDonnell, Jena Malone, James Duval y Patrick Swayze, entre muchos otros.

3. El efecto mariposa (The butterfly effect). Evan Treborn pierde momentos esenciales de su infancia quedándose en blanco al recordarlo, lo que ya le pasaba a su padre. Su madre le propone escribir un diario para que recuerde lo máximo posible. Su infancia está marcada por una serie de sucesos aterradores, los cuales no es capaz de recordar. Un día en concreto marca un punto de inflexión y su madre decide que se mudarán del pueblo. Ya en la universidad comienza a investigar y se da cuenta de que hay una forma de recordar todos los sucesos que creía perdidos en su memoria y que la decisión de recordar y modificar esos recuerdos no solo le afectan a él, sino a todos los de su alrededor. 
Esta película la vi por recomendación de una amiga de la universidad y tenía razón, es absolutamente maravillosa. Sé que tiene una segunda y tercera parte, pero me han hablado tan mal de ellas que por el momento no las voy a ver pues no quiero perder el buen sabor de boca que me dejó esta, aunque quizá algún día me anime y quién sabe...

Su director es Eric Bress y encontramos actores de la talla de Ashton Kutcher, Elden Henson, Amy Smart, Melora Walters...

4. La caja (The Box). Se desarrolla en el año 1976. Norma y Arthur Lewis se despiertan un día temprano con la llamada del timbre, cuando bajan a abrir no hay nadie, tan solo una caja. Norma es profesora en un instituto y Arthur trabaja en la NASA. La misma tarde de recibir la caja se presenta en su casa el señor Arlington Steward, quien explica a Norma la peculiaridad de la caja, que tan solo contiene un botón, si aprieta el botón de la caja le serán entregados un millón de dólares, a cambio, una persona en cualquier parte del mundo morirá. Tiene 24 horas para decidir qué hacer, si pulsar el botón y cargar con la muerte de una persona, o no pulsarlo y dejar escapar un millón de dólares. Lo que no saben es que decidan lo que decidan, ha comenzado una cadena de terribles consecuencias para ellos y todos los que le rodean.

Su director es Richard Kelly y encontramos a actores tales como Cameron Díaz, en el papel de Norma, James Marsden y Frank Langella, entre muchos otros.

5. Shutter Island. Verano del 54. Teddy Daniels y Chuck Aule son dos policías destinados a Shutter Island, una isla remota de Boston donde van a parar todos los criminales más peligrosos, locos y perturbados del mundo. Solo hay una forma de entrar y salir de la isla, por el ferry. Han sido destinados allí para investigar la desaparición de una de las presas, una asesina recluida en el psiquiátrico. Cuanto más tiempo pasan en la isla más sospechan de ella y de los peligrosos secretos que encierra. De esta película me quedo con una de las frases finales, que es más o menos algo como 'si pudieses elegir morir como un hombre bueno, o vivir como un monstruo, ¿qué elegirías?'.

Su director es Martin Scorsese y entre el equipo de actores encontramos a Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer y Ted Levine entre muchos otros.

Y tú, ¿qué películas crees que todo el mundo debería ver al menos una vez en la vida?

Antes de cerrar la entrada quiero aclarar que simplemente soy una gran apasionada del cine, no pretendo ser crítica de cine ni nada parecido, puesto que no he estudiado para eso. Mi opinión sobre estas películas es totalmente propia y subjetiva, así que si no coincide con la que tú tienes sobre ellas es maravilloso, porque en eso se basa el arte, en diferentes puntos de vista y alternativas para todo tipo de gustos.


lunes, 12 de octubre de 2015

Mens sana in corpore sano.

Llevo un tiempo con la idea de empezar una vida saludable rondándome en la cabeza pero no me he decidido a dejar de lado en serio las cosas insalubres hasta ahora.
Ayer algo hizo clic en mi cabeza y dije 'hasta aquí'.
Para empezar, llevo una vida bastante ajetreada, por lo que el tiempo para hacer deporte es prácticamente inexistente. En estos momentos tengo varios frentes abiertos entre el carné de conducir, la escuela de idiomas, la universidad, organizar ciertos eventos y estudiar no me queda apenas tiempo libre, y el poco que tengo lo utilizo para descansar porque no doy a basto, por eso, hasta que no me libere de ciertas cosas que, espero, finalizarán pronto no me puedo meter de lleno con una 'vida sana', pero supongo que eso nos pasa a muchas mujeres normales, que vamos a mil todos los días y no tenemos ni tiempo ni dinero para ir todos los días al gimnasio, así que en esta primera semana mis objetivos son bastante simples y fáciles de cumplir:
  1. Tomar como mínimo dos litros de agua al día, para esto mi truquito personal es llenar cuatro botellas de medio litro (o dos y cuando se acaben las relleno), y llevarme una conmigo a todas partes... Por la mañana cuando voy a la autoescuela y a la EOI una, dos vasos antes de comer, a la universidad otra, dos vasos antes de cenar y el resto mientras estudio por la noche.
  2. Dejar de lado todo tipo de bebidas azucaradas, como zumos que no sean naturales, aquarius, refrescos, etc...
  3. Echarle menos azúcar al café/té, porque es así, a mi el café me gusta muy cargado y con mucha azúcar, y dejar de lado ahora mismo mi chute de cafeína diaria no es una opción.
  4. No comer entre horas, y es que por la tarde siempre que salimos antes de alguna clase o que el profesor no ha ido nos vamos a la cafetería a tomarnos un cafecito y siempre cae algo más, y no puede ser, así que suprimiré ese cafecito con un pincho de tortilla por una fruta, que ahora sin aparato no me supone ningún problema comerlas.
  5. Intentar eliminar lo máximo posible las salsas como el tomate frito, la mayonesa, la salsa césar de las ensaladas (bendita tú entre todas las salsas).
  6. Comer más equilibrado, menos pasta y más verdura.


Pese a que mi peso y mi IMC están considerados normales quiero adelgazar unos 8 kilos de aquí a primavera, y yo creo que eliminando la mayoría de estas cosas y haciendo un poquito de ejercicio lo podré conseguir fácilmente, aunque desde ya no niego que alguna vez comeré lo que me apetezca, como... PIZZA! 

viernes, 3 de julio de 2015

Haul: junio 2015

¡Hola, hola!
Sé que tengo esto abandonado pero entre exámenes, prácticas, mudanza y toda la cosa no he tenido tiempo ni de respirar..
Hace poquito, antes de rebajas, fui a comprar algunas cositas que necesitaba, son básicos indispensables pero es que casi no tenía ropa en el armario para este verano... 
Si queréis saber lo poquito que me compré... seguid leyendo:

Lo primero que hice fue ir a la tienda H&M y, aunque no esperaba encontrar nada, me sorprendí gratamente con lo que encontré.
Lo principal que iba buscando eran pantalones cortos para verano, pero pantalones cortos normales, que no fueran ni bermudas por las rodillas ni unas bragas vaqueras y me sorprendió la gran variedad de ellos que encontré y todos justo como yo quería. Después de probarme mil decidí llevarme solo dos básicos, uno negro y otro con rayas horizontales blancas y negras, ambos estaban a 9.99€.
Como dato he de añadir que ambos son una 38 pero el negro es unos dos dedos más grande que el de rayas, lo que me cabrea bastante teniendo en cuenta que se supone que son de la misma talla...
Son muy cómodos, fáciles de llevar y de combinar pero el negro destiñe que da gloria y me da que al acabar el verano estará grisaceo en vez de negro pero bueno, por ese precio que más puedo pedir...





Lo siguiente que cayó fue un vestido, que usaré sobretodo para ir a la playa y la piscina pues no tenía ninguno y este estaba rebajado a 10€ también, así que se fue conmigo.
Es muy cómodo y fresquito, el estampado es ideal, no me puede gustar más. Lo único malo que le encuentro es que le he tenido que arreglar los tirantes porque se me caían todo el rato y me quedaban grandes, pero eso no tardé nada en coserlo. 
Después de recorrerme toda la página en busca del vestido no he encontrado el que yo me compré, además, creo recordar que en la tienda solo quedaban un par de ellos, así que encuanto pueda colgaré una foto de cómo es mi vestido, pero mientras tanto el más parecido que he encontrado es este. La forma es la misma, solo que el estampado del que yo tengo es de rosas fuccias con el fondo blanco.

La siguiente tienda a la que fui se llama Fifty factory, exáctamente no sé en qué ciudades hay esta tienda pero básicamente es un outlet del grupo Cortefiel, (Cortefiel, Springfield, Women'secret, Pedro del Hierro, Milano y Aberdeen).
Siempre que voy allí encuentro alguna prenda increíble a precios de risa, esta vez fue una camiseta sin mangas básica negra de Cortefiel a la que ya le tenía echado el ojo, que en temporada había estado por 49.99€ y allí me la llevé por ¡¡¡¡3.99€!!!!
Lo especial que tiene esta camiseta es que es de dos telas diferentes, por delante es de tela tipo raso, nada transparente, y por detrás de camisa normal. Los bordes tanto del cuello como de las mangas dan la sensación de estar descosidos y rotos, y lleva distintas piedras y pinchos a modo de tachuela.
Esta tienda la recomiendo muchísimo, sobretodo para hombres pues hay una variedad increíble de polos, camisas y pantalones de muchísima calidad a precios ridículos.
Esta camiseta, al igual que el vestido, no la he encontrado en la web así que en cuanto pueda pondré foto de ella también.

Entré en Sephora buscando un regalo para una amiga y al final cayó algo para mi también.
Iba buscando los Cream lip stain de Sephora, que son archiconocidos,y para ella elegí el tono 06, Forever fucsia, y para mi me llevé, aprovechando un 15% de descuento que tenía, el color que más tiempo llevaba en mi wish list, el tono 01, Always red. Son maravillosos, tienen un precio de 12.50€ creo, no llegan a los 13€ y valen cada céntimo que cuestan.
Son muy fijos, no resecan para nada el labio, no se van... Aunque quiero hacer una reseña especial hablando de ellos exclusivamente.
Del fucsia no os puedo enseñar ningún swach, debido a que era un regalo, pero del rojo sí. Me tiene enamoradísima, en serio.



Por último, y como no, tenía que comprarme un libro para leer este verano. Tengo acumulados bastantes que quiero leer, pero no me pude resistir la tentación de hacerme con este. Después de ir a muchas, muchas, librerías al final en El Corte Inglés encontré que me lo podían pedir.
El título es 'Anécdotas de enfermeras' y su precio es de 7.95€.
Obviamente, como el título indica, es un libro que trata sobre diversas anécdotas que le han sucedido a distintos enfermeros y enfermeras de España. Aun no lo he empezado a leer pero por la sipnósis algo me dice que me va a encantar. Yo, como buena estudiante de enfermería, me lo tenía que comprar. 

Bueno amores, hasta aquí la entrada de hoy. Espero que volvamos a leernos pronto. Millones de besos fresquitos. MUAACKS.
María.




lunes, 15 de junio de 2015

Universiblog: he encontrado mi vocación, la enfermería.

A punto de acabar oficialmente mi primer año de universidad, a falta de cuatro exámenes para ello, puedo decir con la mano en el corazón y con la voz en alto que he encontrado mi vocación.

Me recuerdo hace un año, habiendo acabado la selectividad, esperando la nota de los exámenes y con la cabeza perdida sin saber qué me depararía el futuro en unos meses.
Finalmente el destino eligió por mi y me llevó por el camino que hoy amo con locura, la enfermería.
Lamentablemente, mi nota media de selectividad + bachillerato no fue suficiente para entrar en la universidad pública, pero por suerte había echado la preinscripción en la universidad privada de mi ciudad y... ¡me aceptaron!

Recuerdo pasarme todo el verano haciéndome preguntas sobre la universidad: ¿sería esta la carrera que me gustase? ¿sería mi vocación? ¿estaría preparada para ello? ¿haría amigos?... Mil preguntas y una respuesta conjunta para todas ellas: sí.
El primer día consistió en una breve presentación de lo que iba a ser el curso y el plan de estudios, nos dieron una vuelta por la universidad, aunque yo ya la conocía, y nos enseñaron el aula donde tantas horas, alegrías y penas pasaría.

Llegaron las novatadas y con ellas la incertidumbre de no saber si ir o no, a pesar de que me considero bastante sociable me cuesta bastante entablar conversación con la gente, pero decidí ir y fue la mejor decisión, conocí a un montón de gente, entablé amistad con otra, me reí hasta llorar y me llenaron de diversos restos orgánicos tales como huevos, vinagre, vino, ketchup, mayonesa, harina....

Según pasaba el tiempo hice amistad con un grupo bastante grande de gente, y en concreto con cinco chicas maravillosas. 

Llegó el momento de hacer las prácticas, me tocó el último rotatorio, el peor. No tenía tiempo para casi nada, los finales estaban a dos semanas y teníamos que pasarnos toda la tarde en la residencia... pero mereció la pena. Tuve la suerte, aunque entonces no lo sabía, de que mis primeras prácticas fueron en una residencia asistida, es decir, con personas mayores. Cambié totalmente de opinión, pensaba que la geriatría no me iba a gustar pero he salido enamorada de mis pacientes, de sus días buenos y de sus días malos. 
El primer día fue todo un caos, el primer trabajo que hice fue ayudar a cambiar pañales y a hacer camas. Y es que para llegar a lo más alto y poder mandar hay que empezar desde abajo y aprender con humildad, porque estamos tratando con personas, no con máquinas. 
Me he llevado tirones de pelo, puñetazos varios, insultos, amenazas... pero también mucho amor. Hay que comprender que la mayoría de estas personas tienen enfermedades como demencia o alzheimer, y no se le puede exigir el mismo nivel de cordura, razonamiento y educación que a una persona que no las padezca. He comprendido que siempre hay mil maneras de decir las cosas, y que la mejor es con amor, aunque a veces haya que usar un tono autoritario, hay que aprender a distinguirlo del tono agresivo. He tenido oportunidad de conocer a enfermeras y auxiliares de enfermería maravillosas, que me han enseñado muchísimo, que me animaban con sus anécdotas y experiencias... aunque también las he conocido que son todo lo contrario, me quedo con las buenas.

Acabé las prácticas agotada pero enamorada, he aprendido a apreciar un simple gracias, a tener paciencia y a repetir las cosas mil veces, y cada vez de una manera diferente sin perder las formas. He aprendido a tratar con familiares y pacientes difíciles, y he aprendido la gratitud de otros cuando haces bien tu trabajo poniendo empeño y cariño. He aprendido que con esfuerzo y sacrificio todo se puede lograr. He aprendido que esto no va a ser un trabajo fácil, que me faltarán horas de sueño, que perderé la paciencia, que no tendré horas suficientes en el día, que el pijama se mancha, que los zuecos acaban dando dolor de pies y pesadez de piernas, que los guantes se rompen, que los pacientes pueden agotar y que hay gente con verdadera vocación, amor y pasión por su trabajo. He aprendido lo que es ser enfermera, y he aprendido que quiero ser enfermera. 

Mamá, papá, de mayor voy a ser enfermera, y que Nightingale me ayude a conseguirlo.

jueves, 29 de enero de 2015

Mis 5 canales favoritos de YouTube.

¡Hola de nuevo!
POR FIN he acabado mi época de exámenes (awful) y dado que no he tenido mucho tiempo para pensar una entrada he pensado en contar mis cinco canales favoritos de YouTube, ya que me paso mucho tiempo (quizá más del que debería) en esta plataforma. Los canales están sin un orden de preferencia, son los cinco canales que más veo. Espero que os guste:

1. Mariale y Gordo. Estoy ultraenamorada de esta pareja,  me parecen ideales, sus vlogs me parecen super entretenidos y ellos son tan cercanos que es como si fueran amigos de toda la vida que te cuentan su vida con toda naturalidad, son tan adorables... He de decir que en esta categoría también incluyo al canal de belleza de Mariale, también me parece que se lo curra bastante aunque, claro, se dedica a ello..
Puedes ver el canal de vlogs aquí y su canal de belleza aquí.

2. Claire Marshall. Sin duda si tuviera que escoger a mi vlogger//gurú favorita sería esta mujer. Toda ella es divina, sus vídeos son geniales, mi favorito sin duda es el de sus labiales favoritos, aunque el de sus tatuajes también es puro amor. Me encantaría poder llevar con tanta clase los brazos tatuados pero, sinceramente, en mi no lo veo... Sus vídeos están en inglés pero son muy fáciles de entender.
Puedes visitar su canal aquí.

3. Mer Misé. Esta gurú española tiene un salero y un desparpajo... Al igual que Mariale, con sus vlogs parece super cercana y me gusta eso, es como hablar con amigas. Me encanta su sinceridad y su forma de ser, es de las chicas que ves y sabes que no te están engañando. Su estilo y forma de vestir me parecen geniales, y la chica es guapísima. 
Puedes ver su canal aquí y su canal de vlogs aquí.

4. Verdeliss. Quizá este tipo de canales no sean del agrado de todo el mundo pero, como habréis podido comprobar arriba, a mi me encantan los vlogs. Este canal lo lleva una chica, Estefi, y su marido Aritz, padres de cuatro preciosos niños y un quinto en un futuro próximo. Este canal son vlogs de su vida diaria cotidiana, me encantan los niños y sus hijos son pura ternura, es la prueba de que se consigue más con amor que con mano dura. Los empecé a ver cuando Julen, su cuarto hijo, era solo una ralla en un test de embarazo, me enganché durante todo el proceso de la maternidad, sobre todo por su forma de contarla y vivirla, y ahora el pequeño Julen va a hacer un año ya, es increíble como pasa el tiempo.
Ni que decir tiene que espero impaciente para saber qué pasará con ese ansiado quinto bebé.
A parte de lo bonita y cercana que me parece esta familia, lo que más me gusta es su idea de la maternidad. Me encantan los temas relacionados con la mujer, con nuestro cuerpo y la capacidad que tenemos para crear vida dentro de nosotras así que creo que sé por dónde quiero encaminar mi carrera.
Puedes ver a esta maravillosa familia aquí.

5. Kikillo. Este es el puesto que más me ha costado decidir, así que todos los que irían aquí tendrán que esperar a otra futura entrega. Este chico es un show. Siempre que me quiero reír voy a ver algún vídeo suyo, aunque me los sepa de memoria ya. Tiene la gracia típica de los andaluces, y la capacidad de contar de manera diferente la realidad. Te desternillas con él, al menos yo lo hago. La pena es que no sube tantos vídeos como me gustaría, aunque comprendo perfectamente que YouTube es un hobbie y no un trabajo, pero vaya, que los lunes que sube vídeo sí que son lunes de alegría.
Puedes ver a kikillo aquí.

Hasta aquí la entrada de hoy, espero haberos descubierto algún canal, aunque todos tienen bastantes subscriptores, y espero no haberos aburrido demasiado.
Como siempre millones de besos fresquitos.
Ah, y recuerda que puedes visitarme en mis redes sociales.

¡Hasta la próxima!

lunes, 29 de diciembre de 2014

Mis propósitos para 2015 ❤

Como cada año todo el mundo nos proponemos una serie de cosas para cumplir este nuevo año que entra y mejorar nuestra vida.
Hasta ahora nunca me había propuesto nada seriamente pues prefería que todo fuera llegando poco a poco e ir poniéndome metas en función de como avanzara, pero es hora de cambiar y proponerse las cosas seriamente, de ser constante con mis propósitos e intentar cumplirlos en la máxima medida posible y he pensado que compartiéndolos quedará constancia escrita de mis propósitos y a lo mejor también puedo ayudar a alguien a conseguir los suyos, así que allá vamos!

Nº 1: VIDA SANA, Es un topicazo de los grandes pero realmente es necesario. Quiero empezar a llevar una vida sana, con una dieta variada y equilibrada y una rutina de ejercicios. Desde siempre me ha costado un montón hacer ejercicio, más que nada por pereza, pero es hora de cambiar. He llegado a un punto en el que no me veo bien a mi misma y eso es lo peor del mundo. Mi propósito es adelgazar y ponerme en forma de aquí a verano, digamos que es una operación bikini en enero.
Respecto a la comida, me he dado cuenta de que aunque como bastante variado como muchas cosas que no son para nada sanas, me he acostumbrado a picar entre horas y comer mientras estudio, y eso tampoco puede ser, así que respecto a esto mi principal propósito es dejar de lado todas las chuches, bolsas, bollería etc. que dañan a mi organismo, aunque un caprichito de vez en cuando nunca viene mal.

Nº 2: APROBAR. En la universidad si suspendes una asignatura tienes que volver a pagar por ella y volver a cursarla, y dado que la mía no es precisamente barata más me vale aprobarlo todo en enero y mayo/junio, que es cuando tengo los exámenes. Quiero acabar bien este año y no tener ninguna que recuperar. Sé que puedo lograrlo si dejo la pereza de lado.

Nº 3: ORGANIZACIÓN. Soy un auténtico desastre, tengo ropa por todas partes y material desordenado, así que me he propuesto organizar la ropa cada vez que me la quito y ordenar la habitación y el armario por completo al menos una vez a la semana.

Nº 4: IDIOMAS. Siempre me ha gustado el inglés porque se me daba muy bien y este año lo he dejado un poco de lado, así que quiero ponerme con la Escuela Oficial de Idiomas o con los cursos de Cambridge para aumentar mi nivel. Aparte, para que me den el título de la carrera necesito un nivel mínimo de inglés y entre mis planes está pedir la beca ERASMUS, y para ello también necesito inglés.
El otro idioma con el que me quiero poner este año es con el francés, di dos años en el instituto y la verdad que me arrepiento un montón de haberlo dejado, necesito idiomas y el francés, junto con el inglés, para mi son los principales.
Entre la lista de idiomas pendientes quedan el alemán, el italiano y el portugués, al menos un nivel básico.

Nº 5: CONSTANCIA. Un propósito básico que toda persona debería tener (si no lo eres ya) es aprender a ser constante. A mi me cuesta horrores continuar con las cosas que empiezo, por ejemplo este blog, si que subía entradas cada miércoles/jueves y domingo pero entre estudios, trabajos y etc. no tenía tiempo para dedicarle al blog y lo abandoné, y eso no puede ser... Necesito aprender a ser constante sobre todo en los estudios, y no dejarlo todo para última hora.

Nº 6: YouTube. Desde hace ya mucho tiempo llevo pensando en abrir un canal de temática variada, y creo que este año es el año idóneo para lograrlo.

Nº 7. A este punto no sabía como llamarle, pero se trata simplemente de aprender a valorarme a mi misma y a quererme un poquito más, porque si no me quiero yo... a ver quién me va a querer.

Hasta aquí llegan mis propósitos de año nuevo, espero que la entrada no se haya hecho muy larga. 

Millones de besos y feliz 2015. 
¡MUACKS!