domingo, 28 de septiembre de 2014

Universiblog 1: Semana 1 como universtaria.

¡Hola, hola!
Hoy doy por finalizada oficialmente mi primera semana como universitaria y ha sido una de las mejores semanas de mi vida, pese a que ha tenido sus subidas y sus bajadas.
Comienzo por el principio, el primer día...
El primer día me levanté dos horas antes de la presentación para tener tiempo suficiente para salir de casa y aun así salí pillada y con mis padres repitiendo sin parar que iba a llegar tarde el primer día. Yo conocía ya a un chico que iba a estudiar lo mismo así que quedé con él y en ese sentido no estuve tan sola. La presentación es una chorrada, te explican como funciona tu grado y más o menos lo que vas a hacer en primero, si tienes prácticas también te introducen como será. Después de eso nos enseñaron el aula donde damos clase y nos dejaron 'libres'. Ese día comenzamos a conocernos y transcurrió a base de ''Hola, yo soy María, ¿y tú?'' y ¿de dónde eres?...
He de reconocer que casi desde el primer día me he juntado con la misma gente, tengo unas compañeras majisimas y en mi grupito casi todo el mundo somos iguales así que presiento que nos vamos a llevar genial.
Las primeras clases han sido sobre todo de presentación de la asignatura, los profesores, la dinámica del curso y los exámenes aunque ya he dado alguna que otra clase...
En conclusión: yo le tenía  más miedo de lo que  en verdad es, estad tranquilos porque todo el mundo que va está en vuestra misma situación, no conocen a nadie y están empezando la misma etapa desconocida.
Respecto a las novatadas también tenía miedo de que nos hicieran putadas pero tuve la suerte de que no. Fueron geniales, me reí muchísimo, eso sí, llegué a casa llena de huevo, harina, vino, vinagre, kepchup... Un cuadro vamos... Pero me lo pasé muy, muy bien, al principio estuvimos un poco cortados pero en seguida cogimos confianza y al final del día acabamos cantando todos juntos y dando el espectáculo por la mitad de la calle, incluso después salimos novatos y veteranos todos juntos de fiesta. Sin dudarlo una experiencia que yo recomiendo ya que es un bonito recuerdo.
Espero que mi pequeña memoria os haya servido.
Millones de gracias por leer. 
Trillones de besos hiperfresquitos.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Universiblog #1 Día Preuniversidad.

Hoy me apetece escribir sobre lo que siento acerca del comienzo de esta nueva etapa en mi vida. Quizá más adelante me atreva a grabarlo en vídeo pero creo que aun no es el momento de ponerme a hablar con la cámara.
Mañana empiezo la universidad (¡¡BIEEN!!) y he de decir que estoy histérica perdida.
Reconozco que llevo un par de semanas ya nerviosa, pero hoy el gusanillo del estómago es insoportable, sé que es una tontería y no sé si a todo el mundo le pasará pero yo estoy como en tres fases:

  1. Primera fase: histeria. Estoy histérica de la vida pero super contenta, no puedo dejar de decirle a todo el mundo ¡MAÑANA EMPIEZO LA UNIVERSIDAD! Y voy dando gritos y saltos de alegría.
  2. Segunda fase: miedo. Me da miedo el no conocer a nadie, perderme por mi universidad, el quedarme sola, no llegar a las clases, que no me guste la carrera, hay tantas cosas que me dan miedo por las que me como la cabeza que en esos momentos lo que hago es ponerme música, parar y respirar.
  3. La tercera fase son... los nervios. Aunque estos me acompañan a lo largo de las dos fases anteriores se hacen más notables. Me pongo nerviosa por todo, duermo fatal y quiero aporrear algo, pero pese a todo estoy feliz.
Empezar en un sitio nuevo no tiene por qué ser malo, es una manera de conocer gente que tiene los mismos gustos que tú y que, sobretodo, está en la misma situación que tú. Ellos también son nuevos y no conocen a nadie, creo, espero.

En realidad mañana no es mi primer día pues solo tenemos la presentación, pero entrar en contacto por primera vez con tanta gente me pone muy nerviosa... No sé cómo estaré cuando me vaya a dormir, pero desde luego tranquila no.

Esta entrada, y las siguientes con respecto a este tema, son un poco diferentes pero simplemente quiero compartir mis sentimientos acerca de la temida universidad y que quede para el recuerdo y que cuando dentro de unos años lea esto diga jolines, pues mira que luego no fue para tanto...

Millones de besos fresquitos.

5 Tips de estudio.

¡Hola, hola!
Como la anterior entrada decía, aquí están mis 5 tips fundamentales de estudio.
Realmente nunca he sido de estudiar todos los días un montón de horas hasta el año pasado prácticamente, durante toda la primaria y la ESO estaba acostumbrada a que leyéndome los temas un par de veces antes del examen se me quedaba perfecto y sacaba notazas pero al llegar a bachillerato la cosa cambió y tuve que dedicar más horas a estudiar y menos a vaguear... Aquí vamos con lo que me ha salvado estos dos años de mi vida:

En primer lugar es IMPRESCINDIBLE llevar las cosas al día, es lo típico que madres y profesores dicen, pero realmente es lo más importante. Sé que es difícil y que cuesta trabajo estudiar todos los días, pero si empezáis a hacerlo os crearéis el hábito y se verá reflejado en los resultados cuando menos esperéis.

En segundo lugar para mi la organización a la hora de estudiar es vital. Cada día reparto mis horas de estudio entre las materias a estudiar, normalmente suelo estudiar dos asignaturas al día, aparte de hacer los deberes y trabajos. Así poco a poco vas aprendiéndote los temas y el día antes del examen solo tienes que repasar y estarás mucho más relajado.

En tercer lugar la limpieza en los apuntes es fundamental. Yo tomo apuntes en clase y lo hago en sucio y rápido, con tachones, aclaraciones entre líneas... y está claro que así no puedo estudiar, así que lo que hago es pasarme a ordenador lo que he escrito en el día y cuando acabo el tema lo imprimo todo. Yo lo hago a ordenador porque me parece que queda mucho más organizado que a mano, pero es una cuestión de gusto personal.

En cuarto lugar os recomiendo leer y repetir. Yo leo mis apuntes un mínimo de tres veces, la primera vez es cuando leo los apuntes que vienen en las fotocopias/libros de cada asignatura, la segunda vez es cuando leo lo que yo he escrito, y la tercera vez es para saber qué tengo que subrayar con lápiz. Cuando ya he subrayado con lápiz vuelvo a leer de nuevo y subrayo con el color correspondiente cada cosa importante y, aunque vistos desde fuera mis apuntes parecen arcoiris, a mi me funciona porque yo sé que significa cada cosa.
Cuando quiero estudiar algo lo que hago es repetir las frases varias veces hasta que consigo quedarme con ellas, y luego repito los párrafos enteros.

En quinto lugar algo demasiado útil son las conocidas reglas nemotecnicas. ¿Que qué es eso? Pues es tan simple como hacer frases para acordarte de cosas. Yo las utilizo sobre todo en biología y química, por ejemplo: para acordarme de los grupos 14-18 de la tabla periódica y del nombre del elemento principal en mi clase ideamos la siguiente frase: bebe Coca-cola, Nestea O Fanta con Hielo, y así me acuerdo que son los Carbonoideos (Carbono), Nitrogenoideos (Nitrógeno), Anfígenos (Oxígeno), Halógenos (Fluor) y Gases Nobles (Hélio).
Cosas tan simples te pueden sacar de muchos apuros en los exámenes ya que son cosas muy simples y fáciles de recordar.

Hasta aquí han llegado mis tips de estudio, espero que os haya resultado entretenido y que pongáis alguno en práctica, y si lo hacéis por su puesto me encantaría que me contaseis si os ha funcionado o no.
Millones de gracias por leerme, besitos frescos.

sábado, 20 de septiembre de 2014

5 Tips de organización y estudio.

¡Hola, hola!
Pese a que ya estamos casi casi acabando septiembre, y que mucha, muchísima, gente ya ha empezado las clases nunca es tarde para conocer tips de organización, aunque seguramente muchos ya los conozcáis o los pongáis en práctica yo os voy a contar los que me van bien a mi. ¡Empezamos!

En primer lugar para mi es ultra necesario el uso de una agenda. Yo soy la persona más desorganizada y olvidadiza del mundo, por ello necesito siempre tener mi agenda a mano para apuntarlo todo, tareas, cosas que estudiar, dudas, planes... todo. Lo que yo hago y me funciona con respecto al estudio es apuntar las cosas que me mandan en el día en que las mandan para hacerlas cuanto antes, es decir, si me mandan una ficha de lengua el lunes, la apunto el lunes y la hago el lunes, así adelanto trabajo y no se me acumulan las cosas.

En segundo lugar utilizo muchísimos colores, para escribir y subrayar. Esto me funciona muchísimo porque así me aclaro mejor y a la hora del examen me acuerdo de que tal cosa estaba en rosa y tal en verde. Este año, que cursé 2º de bachillerato, lo que me funcionó genial, sobre todo en Historia, era señalar con un color las fechas, con otro los nombres importantes como guerras, reyes, etc, en otro color lo que había que explicar y en otro lo que era menos importante (aunque no podía faltar).

En tercer lugar os recomiendo usar post-its, yo los pego a lo largo de los apuntes de todos los tamaños y colores, apunto datos extra que da el profesor, dudas, aclaraciones, definiciones, todo. Yo prefiero no comprar los post-it de marca pues parece que me los como, y siempre suelo comprarlos donde más baratos estén. El último 'chollazo' que pillé fue en Carrefour, donde encontré 375 hojas adhesivas por ¡1€! y vienen de todos los tamaños y colores, perfectos.

En cuarto lugar mi imprescindible es un calendario, yo utilizo de los que el mes ocupa todo el folio, lo tengo pegado en la pared frontal donde estudio, es decir, cuando levanto la cabeza lo veo. Ahí apunto las fechas de exámenes, entregas de trabajos, citas (con el dentista, con el médico...) y ocasiones especiales. En Internet hay un montón, y a cada cual más bonito) dependiendo de los gustos de cada uno.

En quinto lugar os recomiendo numerar las hojas de apuntes. Parece la cosa más sencilla del mundo, pero de verdad que es lo más útil. Cuando estás preparándote para un examen importante, como por ejemplo la temida Selectividad, empiezas a marear las hojas repasando lo más importante, y cuando acabas es necesario volver a colocar las hojas y esto te ayuda un montón.

Hasta aquí han llegado mis 5 tips de organización (más que de estudio). La próxima entrada serán mis tips de estudio y próximamente tengo pensado colgar algunos Outfits para ir a clase cómoda y coqueta. Espero no haberos aburrido.
Millones de besos, hermos@s.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Empieza el cambio.

¡Hola, hola!
Bueno, pese a que sé que a penas nadie (por no decir nadie) leerá esto quiero dejar constancia de ello.
Estoy empezando una nueva etapa en mi vida, la vida universitaria, y es en esta etapa donde quiero conocerme a mi misma, hacer lo que me gusta y lo que me apetezca en cada momento, por ello me voy a tomar más en serio este blog.
Tengo en mente un montón de proyectos nuevos que espero llevar a cabo, y espero que mi pequeña familia de lectores aumente poco a poco.
Millones de gracias a todo el que dedique al menos un segundo de su tiempo en este blog, porque no hay nada más valioso y espero que merezca la pena gastarlo aquí.
Besotes frescos.